INVESTIGADORES
VOMMARO Pablo Ariel
artículos
Título:
Reseña del libro La virgen de los deseos. Mujeres Creando
Autor/es:
VOMMARO, PABLO.
Revista:
Anuario de la Escuela de Historia de la Fac. de Humanidades y Artes de la Univ. Nac. de Rosario
Editorial:
Escuela de Historia de la Fac. de Humanidades y Artes de la Univ. Nac. de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2006 p. 393 - 397
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; text-autospace:none; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Reseñar este libro implica asumir y dar cuenta de las múltiples dimensiones que el mismo posee. La obra se propone, por un lado, como un posible ingreso hacia la práctica que desarrolla Mujeres Creando en Bolivia. Al mismo tiempo, como una mirada hacia los múltiples movimientos sociales que han desplegado su acción en la América Latina contemporánea. Además, como una continuidad de las propuestas de investigación militante que el Colectivo Situaciones (CS) viene desarrollando desde hace años, y que contribuyen con conceptualizaciones interesantes al necesario debate acerca de la organización social en el presente, las características del capitalismo del nuevo siglo y los caminos para hacer posible el cambio social. Así, el libro constituye también una voz de los propios movimientos sociales que a la vez que transmiten su práctica, elaboran valiosas reflexiones sobre ella.             Estas múltiples dimensiones permiten diversos abordajes. Aquí no haremos énfasis en la mirada feminista, en las conceptualizaciones sobre el estado, en los planteos étnicos, o en la realidad boliviana que se deja ver a medida que MC narra su práctica. Guiados quizá por inquietudes y problemas de investigación personales y por el título que encabeza este número del Anuario, nos concentraremos en los planteos ligados a los movimientos sociales y sus problemáticas actuales.