INVESTIGADORES
FERNANDEZ Gustavo Javier
artículos
Título:
Éxito reproductivo y productividad del Chingolo (Zonotrichia capensis) en un monte de la provincia de Buenos Aires (Argentina)
Autor/es:
FERNANDEZ, GUSTAVO J.; DURE RUIZ, NATALIA M.
Revista:
ORNITOLOGIA NEOTROPICAL
Editorial:
NEOTROPICAL ORNITHOLOGICAL SOC
Referencias:
Año: 2007 vol. 18 p. 481 - 492
ISSN:
1075-4377
Resumen:
El Chingolo (Zonotrichia capensis) es uno de los Passeriformes Neotropicales con mayor distribución. En este trabajo analizamos el éxito de nidificación de una población de Chingolos de un área de monte del este de la provincia de Buenos Aires, Argentina, y evaluamos el impacto del parasitismo de cría por el Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis) y la depredación de nidos sobre su productividad. Durante las temporadas reproductivas de los años 2005 y 2006 (Septiembre–Enero), encontramos 41 nidos de Chingolo. Alrededor del 53 % de los nidos estuvieron parasitados por tordos y sólo el 19,35 % produjeron pichones volantones. La supervivencia de los nidos fue similar durante la puesta-incubación y la cría de pichones. Por otro lado, el principal efecto del parasitismo por tordos fue la pérdida de huevos de Chingolo durante la incubación, mientras que no se detectó efecto alguno de la presencia del pichón parásito durante la cría de pichones. El análisis de la productividad revela que el principal factor que afecta el éxito reproductivo del Chingolo es la depredación de nidos, siendo el parasitismo de cría un factor secundario. Este último tendría una mayor importancia sobre el éxito reproductivo del Chingolo en aquellos casos donde la probabilidad de supervivencia de los nidos fuese mayor