INVESTIGADORES
OTERO Rocio Soledad
artículos
Título:
Ante el síndrome de Hamlet: Evita es montonera
Autor/es:
OTERO, ROCÍO
Revista:
Estudios
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2015 p. 101 - 118
ISSN:
0328-185X
Resumen:
En el presente artículo reconstruiré emprendimientos de memoria dedicados a la figura de Eva Perón entre los años 1970 y 1972. En primer lugar, procuraré observar los esfuerzos simbólicos realizados por ámbitos y grupos de la izquierda peronista para proyectar en esta figura una versión radicalizada del peronismo. En segundo lugar, intentaré describir y analizar el matiz particular que tomó este esfuerzo simbólico en el caso de la organización guerrillera Montoneros.Con la metáfora del ?síndrome de Hamlet? trataré de poner de manifiesto un ?cuadro sintomático? en torno a la figura de Eva, común en los grupos del peronismo revolucionario, que se caracterizó por un conjunto de percepciones que otorgaron un sentido retrospectivo a la figura y la acción de esta líder, tendientes a legitimar y reforzar la idea de que el peronismo debía radicalizarse como movimiento político para no desaparecer y para cumplir con su misión histórica. Mientras que en el caso de Montoneros, mostraré que las utilizaciones de las que fue objeto la figura de Eva en esos primeros años de la década en acciones, documentos, eslogan y canciones, pueden ser tomadas como evidencia de formas sui generis mediante las cuales este grupo se apropió de la memoria de Eva, como parte de su vocación de liderar el espacio político de la izquierda peronista y de iniciar la lucha armada.