INVESTIGADORES
MATO Daniel Alejandro
artículos
Título:
nstituciones privadas, empresarios, dirigentes sociales, economistas, periodistas y otros profesionales en la producción y difusión mundial de ideas (neo)liberales
Autor/es:
DANIEL MATO
Revista:
ESTUDOS DE SOCIOLOGIA
Editorial:
Universidade Estadual de Sao Paulo
Referencias:
Año: 2005 vol. 10 p. 89 - 115
ISSN:
1414-0144
Resumen:
&lt;!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:none; font-size:12.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:"Courier New"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 85.05pt 70.85pt 85.05pt; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --&gt; <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 85.05pt 70.85pt 85.05pt; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El propósito de este texto es analizar las orientaciones y modalidades de acción de algunas redes transnacionales de “think tanks”, fundaciones privadas, empresarios, dirigentes políticos y sociales, economistas, periodistas y otros profesionales, dedicadas a la producción y difusión mundial de ideas "neoliberales". Para ello, estudiaré principalmente las prácticas y orientaciones de discurso de tres instituciones privadas que han jugado papeles clave en la promoción de ideas (neo)liberales a escala mundial: la Sociedad Mont Pelerin, el Institute of  Economic Affairs (IEA) y la Atlas Economic Research Foundation. Si bien estos actores sociales han estimulado el desarrollo de redes de colaboración a escala mundial, y continúan haciéndolo, en este artículo sólo complementaré el análisis de sus prácticas con referencias a las de algunas organizaciones relacionadas con ellos que están basadas en América Latina. Un segundo propósito de este estudio, y en general de la línea de investigación de la que forma parte, es mostrar la significativa importancia de los aspectos de producción de sentido (o bien culturales, o simbólico-sociales) y comunicacionales (que, como mostraré en estas páginas, no se limitan a asuntos relativos a "los medios") en la orientación de algunos importantes procesos sociales contemporáneos.