INVESTIGADORES
MATO Daniel Alejandro
artículos
Título:
No hay saber “universal”, la colaboración intercultural es imprescindible.
Autor/es:
DANIEL MATO
Revista:
Alteridades
Editorial:
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa,
Referencias:
Lugar: México; Año: 2008 vol. 18 p. 101 - 116
ISSN:
0188-7017
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:none; font-size:12.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:"Courier New"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-font-family:"Times New Roman";} p {mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0pt; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 85.05pt 70.85pt 85.05pt; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> En algunos ámbitos significativos –en los cuales seproducen representaciones de la idea de “ciencia”, se elaborany aplican políticas de ciencia, o se realiza investigacióncientífica y se imparte formación académica–nos encontramos con referencias explícitas o implícitasa la presunta existencia de dos clases de saber, uno delos cuales tendría validez “universal”, mientras que elotro (diverso en su interior) no la tendría; tales alusionesson frecuentes y tienen efectos prácticos sobre nuestrotrabajo académico. Reconocer esta situación demandaque, aunque autores tan significativos como PierreBourdieu, Michel Foucault y Tomas Kuhn, entre otros,hayan criticado desde distintas perspectivas esas pretensionesuniversalistas, y aunque muchos de nosotrosa partir de diferentes experiencias hayamos llegado aconclusiones convergentes al respecto, profundicemoslos debates sobre el tema. El presente artículo respondea ese propósito y lo hace procurando integrar en la argumentaciónideas y propuestas formuladas por algunosdestacados intelectuales que se autoidentifican comoindígenas. Adicionalmente, explora algunos retos, posibilidadesy dificultades de la colaboración interculturalen la producción de conocimiento.Palabras clave: interculturalidad,