INVESTIGADORES
SALVADOR Jacobo Omar
artículos
Título:
DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE OZONO TOTAL SOBRE RÍO GALLEGOS UTILIZANDO UN RADIÓMETRO Y UN MODELO DE TRANSFERENCIA RADIATIVA.
Autor/es:
J. SALVADOR , E. WOLFRAM , J. PALLOTTA , R. DELIA , E. QUEL
Revista:
Anales AFA
Editorial:
Asociación Física Argentina
Referencias:
Año: 2007 p. 327 - 332
ISSN:
0327-358X
Resumen:
Con el objetivo de calcular la concentración de ozono total, se han combinado las mediciones de irradiancia global solar obtenidas con un radiómetro multicanal GUV-541 y el modelo de transferencia radiativa TUV.  El cálculo de la abundancia total de ozono es derivado de la comparación entre los cocientes de las irradiancias medidas a 305nm y 340nm con una tabla sintética de este mismo cociente modelada para una variedad de concentraciones de ozono diferentes.  En el presente trabajo se comparan los valores de ozono total derivados por este método con los medidos por los instrumentos TOMS y OMI para la localidad de Río Gallegos (51.9 S, 69.2 W) en donde se está realizando desde agosto de 2005 la campaña SOLAR (Stratospheric Ozone Lidar of Argentina). La misma tiene, entre otros, el objetivo de sensar la radiación ultravioleta solar en superficie en esta localidad, la cual está afectada por el paso de las cercanías del agujero de ozono que se forma cada primavera sobre la Antártida. Para ciertos eventos de reducción significativa del contenido total de ozono sobre esta ciudad ocurridos en octubre de 2005, se han utilizado perfiles de ozono medidos con técnica lidar para estos días como parámetro de entrada del modelo de transferencia radiativa con el fin de evaluar la contribución relativa que esta situación tiene en la modelización de la irradiancia UV en contraposición de utilizar perfiles medios climatológicos utilizados por defecto en este tipo de modelos.