INVESTIGADORES
ROCCA RIVAROLA Maria Dolores
artículos
Título:
Protagonista opositor, peronista desplazado: la CGT durante el gobierno de Raúl Alfonsín
Autor/es:
ROCCA RIVAROLA, MARÍA DOLORES
Revista:
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
Editorial:
Universidad Nacional Autónoma de México
Referencias:
Lugar: México; Año: 2009 vol. 51 p. 137 - 156
ISSN:
0185-1918
Resumen:
El artículo observa la evolución paralela de la Confederación General del Trabajo (CGT), por un lado, como actor opositor protagónico contra el gobierno de Raúl Alfonsín, y por otro, como fuerza en incipiente proceso de debilitamiento al interior del Partido Justicialista (PJ), en el marco del proceso de ´renovación´ dentro del mismo. Durante los últimos años del gobierno de la Unión Cívica Radical (UCR), la CGT adquiriría creciente visibilidad en la arena pública a partir de su enérgica impugnación a la política económica y sindical de aquél. Paradójicamente, sin embargo, a la par de esa centralidad nacional y radicalidad de la CGT, el período escogido es también el escenario de inicio de una transformación en la relación de fuerzas al interior del PJ. A partir del ascenso de la fracción denominada ´renovadora´, se sentaban las bases del futuro debilitamiento de las organizaciones sindicales dentro del partido, estableciéndose mecanismos como la eliminación del sistema del ´tercio´ para el armado de listas legislativas para las elecciones nacionales. La pregunta, entonces, es cómo es que fueron posibles y qué características tuvieron esas evoluciones paralelas y contrastantes de la CGT, por un lado, como actor antagónico medular y, por otro, como sujeto declinante dentro del PJ. Para ello, se divide el interrogante en dos partes. Por un lado, relevando estudios previos que aporten factores que hacían posible, en esa coyuntura general ?los años ochenta- un declive de la gravitación de los sindicatos, y de ese sector ortodoxo en particular, dentro del partido justicialista. Por otro lado, introduciendo otro elemento que echa luz sobre la paradoja central, es decir, sobre por qué fue posible sentar las bases institucionales de una futura pérdida de peso institucional del sindicalismo dentro del peronismo, aun en un contexto de centralidad pública de ese actor como antagonista al gobierno de Raúl Alfonsín. INDEXACIONES DE LA REVISTA: Periodicals Index Online Historical Abstracts International Political Science Abstracts Political Science Complete Social services abstracts Sociological abstracts Worldwide Political Science Abstracts DIALNET DOAJ LATINDEX Catálogo CIRC