INVESTIGADORES
GONZÁLEZ ALVO Luis Gabriel
artículos
Título:
Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915). Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho
Autor/es:
LUIS GABRIEL GONZÁLEZ ALVO; BETINA CLARA RIVA
Revista:
Revista Electrónica de Fuentes y Archivos
Editorial:
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2016 p. 66 - 87
Resumen:
Entre las diversas fuentes que habitualmente se emplean para retratar el pensamiento jurídico nacional entre mediados del siglo XIX y comienzos del XX, las tesis doctorales para optar al grado de doctor en jurisprudencia ocupan un lugar relativamente significativo. Durante el primer siglo de vida de la Universidad de Buenos Aires se defendieron unas 3.450 tesis doctorales en jurisprudencia. A lo largo de ese tiempo las características de las tesis así como los temas que trataron experimentaron mutaciones que permiten al investigador rastrear distintas cuestiones vinculadas no sólo a la evolución y al cambio en cuestiones de derecho sino de la manera en que se concebía su práctica. En este artículo nos proponemos, en primer lugar, reflexionar sobre las tesis como fuente para la historia del derecho, considerando especialmente su contexto de producción. En segundo lugar analizaremos su uso específico para el estudio de la reforma penitenciaria, que comienza a ser estudiada como tema de tesis en 1869, cobrando importancia hacia los primeros años del siglo XX y finalmente cayendo en desuso como tal hacia 1915.