INVESTIGADORES
NAZARENO Monica Azucena
artículos
Título:
Las Cactáceas múltiples usos agronómicos y medicinales
Autor/es:
NAZARENO M. A.; OCHOA, M.J.; TARGA, M.G.; LOTO, C. Y.; RÍOS, C. M.
Revista:
INFORME ALAC
Editorial:
ALAC
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 vol. XI p. 22 - 25
Resumen:
Los frutos de las cactáceas son propios de los climas áridos y semiáridos. Son considerados en el mercado internacional como frutos exóticos por lo cual tienen un alto valor de exportación. Estas frutas deben transportarse en cámaras refrigeradas y desde el momento de la cosecha hasta que llega al consumidor pueden transcurrir varias semanas. Durante dicho tiempo las condiciones poscosecha determinan la conservación sus propiedades y entre ellas del contenido de sustancias con capacidad atrapadora de radicales libres.  El objetivo de este trabajo proyecto es revalorizar los frutos de nuestro monte nativo o bien cultivado en nuestra región y poder informar a la sociedad cuales son los que aportan antioxidantes. Como muchas de éstos sólo están disponibles por períodos muy cortos en el año surgió el interés de estudiar también los productos elaborados con frutas tales como mermeladas, jaleas y arrope que tienen un plazo de conservación mucho más extenso y de fácil elaboración en forma doméstica. Las mermeladas fueron elaboradas usando nuestras frutas y sin ningún agregado de conservantes.