INVESTIGADORES
BARRANTES Francisco Jose
artículos
Título:
Sinapsis y sinaptopatías (Synapses and synaptopathies).
Autor/es:
BARRANTES, F.J.
Revista:
La Prensa Medica Argentina
Editorial:
La Prensa Médica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. 101 p. 311 - 319
Resumen:
Comprender la función sináptica y sus alteraciones (?sinaptopatías?) presentes en muchas enfermedades neurológicas y neuropsiquiátricas es una de las claves para descifrar los mecanismos que operan en la estructura más compleja de la Naturaleza, el cerebro. A pesar de los avances importantes que se han hecho en tal sentido, aún queda mucho por descifrar, particularmente en sus detalles moleculares. El entendimiento de algunos aspectos fundamentales de la función sináptica requiere una descripción detallada de la topología y la dinámica de los componentes moleculares de la sinapsis, y de los mecanismos moleculares que operan en la transmisión sináptica, así como de sus contrapartes, los mecanismos patológicos responsables de las alteraciones en propiedades tales como la denominada plasticidad sináptica en el sistema nervioso central. Desarrollos recientes en microscopías de superresolución (?nanoscopías?) han permitido comenzar a visualizar en forma directa la organización, estabilidad y dinámica de los receptores de neurotransmisores y otras moléculas sinápticas en el cerebro normal y patológico en neuronas y animales vivos, así como los mecanismos que regulan tales procesos. Estos avances constituyen un importante área de investigación que une a la Neurociencia básica con la Neurología clínica, es decir, las Neurociencias translacionales de la actualidad.Understanding synapse function and dysfunctions (?synaptopathies?) present in many neurological and neuropsychiatric diseases is key to progress in unraveling the intricacies of the most complex machine in Nature, the brain. Although substantial advances have been made in this direction, much remains to be explained in terms of molecular details. Grasping some fundamental aspects of synaptic function requires a detailed description of the topology and dynamics of the molecular components of the synapse, of the molecular mechanisms operating in synaptic transmission, and of the counterpart pathological changes responsible for alterations in synaptic properties such as synaptic plasticity in the central nervous system. Recent developments in superresolution microscopies (?nanoscopies?) are beginning to enable the direct visualization of the organization, stability and dynamics of neurotransmitter receptors and other synaptic molecules in live neurons and animals, as well as the mechanisms regulating such processes. These advances constitute an important area of research linking basic Neuroscience with clinical Neurology, i.e. in current translational Neuroscience.