INVESTIGADORES
DUJOVNE Miguel Alejandro
artículos
Título:
Entre el iluminismo y la Shoá, Paradojas del encuentro entre los judíos y la modernidad
Autor/es:
ALEJANDRO DUJOVNE
Revista:
Prácticas de Oficio. Investigación y reflexión en Ciencias Sociales
Editorial:
IDES
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2008 p. 13 - 22
ISSN:
1851-6076
Resumen:
A partir de la perspectiva de análisis propuesta por Joan W. Scott en su obra Only paradoxes to offer, el artículo compara cuatro momentos en los cuales la relación entre los discursos nacidos de la Ilustración y la presencia judía en Europa entran en tensión, provocando un conjunto de paradojas muy significativas para comprender la historia judía moderna. Cada uno de esos momentos históricos, situados entre mediados del siglo XVIII y los primeros años del siglo XX, se define a partir de la emergencia de diferentes discursos acerca del lugar que el pueblo judío ocupa o debe ocupar dentro de los Estados nación europeos y de la respuesta que rabinos, intelectuales, filósofos y dirigentes políticos judíos ofrecieron en cada circunstancia. Moisés Mendelssohn y la “Ilustración Judía” en la Prusia del siglo XVIII, el “Gran Sanhedrín” en la Francia napoleónica, el Bund y la propuesta nacional en el seno del marxismo ruso, y el proyecto estatal de Teodoro Herzl de fines del siglo XIX, conforman los casos de estudio. El artículo procura rescatar, como un elemento clave de su aproximación analítica, la singularidad histórica de cada uno de estos casos.