INVESTIGADORES
ZUBIETA Elena Mercedes
artículos
Título:
Bienestar, valores y variables asociadas
Autor/es:
ELENA MERCEDES ZUBIETA; OMAR FERNANDEZ; FERNANDA MARIEL SOSA
Revista:
Boletín de Psicología
Editorial:
Universidad de Valencia
Referencias:
Lugar: Valencia; Año: 2012 p. 7 - 27
ISSN:
0212-8179
Resumen:
La necesidad de ?sentirse bien? o ?vivir bien? es intrínseca al ser humano. Los filósofos griegos consideraban a ?la buena vida? como una virtud. Aristóteles hablaba del ?Sumo Bien? y de la ?Felicidad Suma? como el objetivo o finalidad del transcurrir humano. Igualmente, los discípulos del filósofo chino Confucio referían a una buena calidad de vida en términos de una sociedad ordenada en donde cada sujeto tendría roles y responsabilidades claramente delimitados que se puedan ejercer correctamente (Diener, Suh, 2000). En psicología, estas inquietudes dieron lugar a conceptos más operativos como el de bienestar personal o de satisfacción con la vida (Fierro, 2000). La introducción tardía de los mismos como objeto de interés para esta disciplina responde en parte a lo abstracto del concepto, así como a la orientación terapéutica vinculada al malestar o los estados psicopatológicos. El estudio acerca de la felicidad y el bienestar han sido y siguen siendo temas de debate filosófico y sociológico. Se sostenía que el sentirse satisfecho con la vida se relacionaba con aspectos como la inteligencia, la apariencia física o las buenas condiciones económicas de las personas. Actualmente se plantea que, además de aquellas variables, el bienestar psicológico está profundamente vinculado a la subjetividad individual (Casullo, 2002).