INVESTIGADORES
TIZZIANI Ania
artículos
Título:
Experiencias y condiciones de trabajo diferenciadas en el servicio doméstico. Hacia una caracterización de la segmentación laboral del sector en la ciudad de Buenos Aires
Autor/es:
ANIA TIZZIANI; FRANCISCA PEREYRA
Revista:
Trabajo y sociedad
Editorial:
UNSE
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2014 p. 5 - 25
Resumen:
Las condiciones laborales precarias de las trabajadoras domésticas constituyen un fenómenoconocido. Sin embargo, desde hace más de una década se registran diferentes iniciativas,tanto a nivel nacional como internacional, tendientes a equiparar los derechos laborales deeste colectivo con los de los demás asalariados. En este contexto se registra un renovadointerés en materia de producción académica sobre el sector. No obstante, el tema de lasegmentación de esta fuerza laboral, y sus implicancias en el impacto de estas iniciativas, hasido todavía poco estudiado. En este sentido, una de las variables más significativas a la hora de considerar la segmentación de este colectivo se vincula con las modalidades de inserción diferenciales en la ocupación - fundamentalmente relacionadas con la dedicación horaria que implican situaciones disímiles en términos de las experiencias ocupacionales y el acceso a derechos laborales. En este artículo nos proponemos contribuir a esta línea de indagación en base a una primera clasificación del universo de estas trabajadoras en dos subgrupos: aquéllas que se insertan pocas horas semanales bajo la modalidad de pago "por horas" y el resto de las trabajadoras, que se desempeña por jornadas extendidas bajo la modalidad de pago mensual. Combinando datos cuantitativos y cualitativos, se indagará, en primer lugar, sobre las motivaciones y/o restricciones que llevan a las trabajadoras a cada tipo de inserción. Se estudiará, luego, las diferentes formas en que cada subgrupo concibe y gestiona la relación con los empleadores, así como sus percepciones y apropiaciones de los derechos laborales.