INVESTIGADORES
VOMMARO Pablo Ariel
artículos
Título:
Movilizaciones juveniles en América Latina actual: hacia las configuraciones generacionales de la política
Autor/es:
PABLO A. VOMMARO
Revista:
Controversias y concurrencias Latinoamericanas
Editorial:
Asociación Latinoamericana de Sociología
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. 7 p. 25 - 54
ISSN:
2219-1631
Resumen:
En la última década en América Latina se produjeron numerosas movilizaciones que dinamizaron conflictos sociales y políticos en muchos casos aún abiertos. En la mayoría de estos procesos de movilización los jóvenes fueron protagonistas activos impulsando organizaciones, movilizándose y ocupando los espacios públicos de muchas de las principales ciudades latinoamericanas. En este artículo nos proponemos estudiar este proceso de movilización y organización juvenil siguiendo la hipótesis de que allí se expresan los rasgos más importantes que delinean las configuraciones de la política en la región, y que considerar las formas de participación juveniles es fundamental para comprender las características, dinámicas y sentidos de este proceso.Lo dicho se enmarca además en un fenómeno más global que nos permite identificar que en las primeras décadas del siglo XXI se han producido en diversas regiones del mundo (África del Norte, América Latina, Europa, América del Norte) procesos de movilización social que tienen a los jóvenes como sus principales protagonistas. Los movimientos de carácter más sociopolítico como los de la denominada primavera árabe que contribuyeron a la caída de distintos gobiernos en África del Norte, los múltiples colectivos que se agrupan bajo la denominación de indignados en Europa (sobre todo en España) y Estados Unidos, las organizaciones estudiantiles que luchan por la democratización y la mejora de la calidad de una educación mercantilizada y degradada en América Latina (Chile, Colombia, México), y los jóvenes urbanos movilizados en Brasil, han sido los más visibles en este aspecto, pero no son los únicos.La Revista Controversias y Concurrencias Latinoamericanas es con referato, sistema de pares doble ciego y está indizada en diversos índices internacionales. Entre ellos, TLatindex Catálogo, Scielo, Publindex y Redalyc.