INVESTIGADORES
ZUBIETA Elena Mercedes
artículos
Título:
Representaciones Sociales e Identidad Social. Origen y desarrollo de la Inteligencia y Rol Docente
Autor/es:
ELENA MERCEDES ZUBIETA; JOSÉ VALENCIA
Revista:
Investigaciones En Psicología
Editorial:
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 vol. 11 p. 145 - 167
ISSN:
0329-5893
Resumen:
Desde el marco de la Teoría de las Representaciones Sociales se realizaron una serie de estudios orientados a analizar las concepciones de sentido común acerca de la Inteligencia. Dada la importancia que en nuestras sociedades tiene el ser calificado de ?inteligente? es relevante conocer qué es bueno pensar acerca de la inteligencia en estos días. En tanto problemática siempre controversial y de multiplicidad creciente, se hace necesario contar con más estudios dedicados al análisis de la forma en que los adultos y los estudiantes explican y caracterizan a la inteligencia y su desarrollo, haciendo así saliente la dinámica socio-cognitiva subyacente. Mugny y Doise (1985) enfatizan el poco conocimiento que hay respecto de las representaciones de aquellos individuos para quienes el problema de la solución de las diferencias de inteligencia es un desafío cotidiano.  En trabajos previos se abordaron diferentes dimensiones de las representaciones sociales de la inteligencia, ?orígenes, desarrollo y prototipo de la persona inteligente (Zubieta y Valencia, 2001; 2004). En este trabajo se enfatiza la relación entre representaciones sociales e identidad focalizando en la comparación de las concepciones acerca del origen y desarrollo de la inteligencia entre maestros y no maestros. Sobre la base de una muestra intencional de 787 sujetos adultos de la ciudad de Buenos Aires los resultados muestran cómo una concepción innatista, relacionada al don y a un desarrollo naturalmente programa, aparentemente rechazada o con escaso consenso, aparece como relevante cuando la identidad es tenida en cuenta.