INVESTIGADORES
LEGRIS Javier
artículos
Título:
Conocimiento simbólico. Un capítulo de la historia de la metodología científica
Autor/es:
LEGRIS, JAVIER
Revista:
Perspectivas Metodológicas
Editorial:
Ediciones de la UNLa
Referencias:
Lugar: Remedios de Escalada (BA); Año: 2005 vol. 5 p. 7 - 21
ISSN:
1666-3055
Resumen:
Conocimiento simbólico. Un capítulo de la historia de la metodología científica Javier Legris Universidad de Buenos Aires y CONICET Resumen El concepto de conocimiento simbólico alude al valor que tienen los cálculos formales en la obtención de conocimiento, es decir a sus aspectos pragmáticos. El siguiente trabajo tiene como objetivo ofrecer un panorama de su aplicación en diversos aspectos de la metodología de la ciencia. Se partirá de su formulación original, debida a Leibniz, señalando sus rasgos más básicos, y se mostrará su papel en el desarrollo de ideas como las de cálculo formal y sistema formal en la historia de la matemática y la lógica simbólica. Se hablará, así, de una "tradición del conocimiento simbólico" ligada sobre todo a la evolución del álgebra. Como caso concreto de estudio se analizará el surgimiento del álgebra de la lógica en el siglo XIX. Con ello se espera arrojar una nueva luz sobre nociones tales como las de sistema formal, representación del conocimiento, estructura abstracta y razonamiento subrogatorio, entre otras.