INVESTIGADORES
PASTOR Sebastian
artículos
Título:
Estrategias disciplinarias para el estudio de las agriculturas indígenas, campesinas y su devenir histórico.
Autor/es:
SEBASTIÁN PASTOR Y LAURA LÓPEZ
Revista:
Corpus. Archivos Virtuales de la Alteridad Americana
Editorial:
CCT-CONICET Mendoza
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2015 vol. 5
Resumen:
El Encuentro-Debate ?Producción de Conocimientos e Interdisciplina. Arqueología,Antropología e Historia?, que nos convoca en esta oportunidad, gira sobre tres ejes o consignas: arqueología y trabajo de campo, arqueología e historia, y la experiencia de las prácticas interdisciplinarias. Para el desarrollo de esas consignas presentamos una problematización del campo de las investigaciones arqueológicas orientadas al estudio del devenir histórico de las agriculturas indígenas y campesinas en la región serrana de la provincia de Córdoba, en el centro de Argentina, donde venimos trabajando desde hace muchos años. Antes de nuestros estudios el conocimiento de las prácticas de cultivo prehispánicas en la región era indirecto y con bases especulativas. Para revertir esta situación desarrollamos una serie de estrategias disciplinarias que aportan a la interpretación del proceso histórico agrícola regional en el largo plazo, para lo cual vinculamos etnografía, historia colonial, etnohistoria,etnoarqueología, paleoetnobotánica, arqueología de tiempos antiguos y del pasado reciente. Nuestra aproximación demandó actitudes flexibles y de apertura en la realización de los trabajos de campo. Estos incorporaron la implementación y vinculación de prácticas, técnicas y metodologías propias de diferentes disciplinas y subdisciplinas académicas, incluyendo el registro de los saberes tradicionales, particularmente el ?Conocimiento Botánico Tradicional?, la organización económica y las prácticas de cultivo de las comunidades campesinas locales contemporáneas.