INVESTIGADORES
LEIBOWICZ Ivan Federico
artículos
Título:
Nonatos como ofrendas en rituales de cierre y abandono. Un caso del Noroeste argentino en tiempos de la conquista inkaica
Autor/es:
IVAN LEIBOWICZ
Revista:
Vita Brevis
Editorial:
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Referencias:
Año: 2015 p. 75 - 88
ISSN:
2007-9591
Resumen:
Las ceremonias de apertura y cierre de espacios han sido ampliamente documentados a nivel etnográfico en el mundo andino. Sin embargo, no contamos con muchos ejemplos arqueológicos que testimonien el abandono de un determinado recinto o asentamiento. En el sitio Juella, Quebrada de Humahuaca, Noroeste de Argentina, se halló un singular contexto que incluye la inhumación sobre el piso de ocupación de un nonato de entre 6 y 7 meses de gestación, la clausura de un acceso, y el entierro intencional de diversos objetos. Se considera que la materialidad aquí analizada, se encuentra relacionada con rituales y ceremonias ligadas al cierre y a la muerte simbólica de este espacio. Finalmente se reflexionará sobre la importancia que pudo tener ésta clase de ofrenda y en qué clase de ritual pudo verse involucrado este tipo de depósito