INVESTIGADORES
PAPAZIAN Alexis Esteban Roberto
artículos
Título:
Huellas de un Genocidio Silenciado
Autor/es:
LENTON, DIANA; PAPAZIAN, ALEXIS; NAGY, MARIANO Y MUSANTE, MARCELO; DELRIO, WALTER; PEREZ, PILAR
Revista:
CONCEPTOS
Editorial:
UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 p. 119 - 142
ISSN:
0327-7860
Resumen:
¿Es posible analizar el avance sobre las fronteras internas durante el siglo XIX cómo un genocidio? Este artículo observa las formas de visibilizar un no-relato que vincula la historia de los pueblos originarios con la práctica de un genocidio. Aún en el presente gran parte de la sociedad argentina se percibe a sí misma como resultado de un "crisol"; una "mezcla" que inhibió a "lo indígena" durante mucho tiempo. Esta ausencia es parte de la construcción de un proceso histórico incruento de colonización de un territorio que se presumía "desierto" hasta el momento de la expansión del moderno estado-nación a fines del XIX. Este trabajo aborda los eventos y efectos de este último momento de anexión estatal de los territorios de los pueblos originarios realizado por las fuerzas armadas entre 1876 y 1917, enfocando en las políticas genocidas del estado hacia los mismos con el apoyo de la sociedad civil. el conjunto de dichas acciones, paradójicamente, ha sido nombrado por la historia hegemónica como "campañas al desierto", minimizando ?si no negando- con ello la misma existencia de pueblos originarios. nos interesa, por lo tanto, explorar en la construcción y efectos del genocidio de los pueblos originarios como impensable de la historia.