INVESTIGADORES
PISANO Maria Florencia
artículos
Título:
ASPECTOS GEOMORFOLOGICOS DEL SECTOR MEDIO E INFERIOR DE LA PAMPA DEPRIMIDA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Autor/es:
FUCKS, ENRIQUE; PISANO M. FLORENCIA; CARBONARI, JORGE; HUARTE, ROBERTO
Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España
Editorial:
Sociedad Geológica de España
Referencias:
Lugar: Salamanca; Año: 2012 vol. 25 p. 107 - 118
ISSN:
0214-2708
Resumen:
La llanura pampeana constituye un ámbito geomorfológico dominado actualmente porcondiciones climáticas cálido húmedas, que promueven casi exclusivamente procesosde meteorización química y fluvio-lacustres, en un ambiente caracterizado pormorfologías generadas en períodos áridos a semiáridos. El objetivo de este trabajo esdescribir los rasgos geomorfológicos más destacados del sector pampeano en laprovincia de Buenos Aires, haciendo hincapié en las formas y procesos intervinientes enla Pampa Deprimida. En la Pampa Arenosa, sector O de la provincia de Buenos Aires,se diferencian dunas longitudinales, parabólicas y hoyos de deflación en la actualidadestabilizados. En la Planicie Costera se destacan extensos sectores inundables conlagunas, canales de marea afuncionales, cordones litorales y cadenas de médanos,asociados a la ingresión marina postglacial (MIS 1). La Pampa Deprimida con el ríoSalado como colector principal presenta, cuencas de deflación, lunettes y lagunas,algunas de ellas parcial o totalmente colmatadas. Relevamientos estratigráficosrealizados en diferentes localidades del río Salado, permiten observar depositacionesfluviales que abarcan la parte final del Pleistoceno y todo el Holoceno, con edades quefluctúan entre 13.400 ± 200 años 14C AP y 680 ± 60 años 14C AP, indicando que laacción fluvial para la depresión del Salado se habría desarrollado a partir del últimomáximo glacial.