INVESTIGADORES
LANTERI Maria Sol
artículos
Título:
Territorialidad indígena y políticas oficiales de colonización. Los casos de Azul y Tapalqué en la frontera sur bonaerense (siglo XIX)
Autor/es:
LANTERI, SOL; RATTO, SILVIA; DE JONG, INGRID; PEDROTTA, VICTORIA
Revista:
Antíteses.
Editorial:
Programa de Pós-Graduação em História Social da Universidade Estadual de Londrina
Referencias:
Lugar: Londrina; Año: 2011 p. 1 - 29
ISSN:
1984-3356
Resumen:
El objetivo del trabajo es realizar un primer análisis de forma conjunta sobre las políticas de tierras y colonización fronteriza llevadas adelante por los gobiernos de la provincia -y luego Estado- de Buenos Aires, en lo que respecta a los pobladores criollos e indígenas que se asentaron en la campaña bonaerense. Se focaliza la atención en el extremo sur de la provincia, en la región de Azul y Tapalqué, en donde convergieron dos peculiaridades: la entrega de extensiones medianas de tierras a pobladores criollos y una concentración poblacional indígena que superaba ampliamente la cantidad de vecinos blancos. Se rescata la importancia de la territorialidad indígena y campesina en la implementación de las medidas oficiales para la expansión de la frontera, en el marco del afianzamiento de la soberanía estatal y la articulación productiva hacia el mercado externo. Se destacan asimismo los cambios y continuidades habidas desde el inicio de la colonización regional a principios del siglo XIX, hasta la unificación del Estado a fines de dicha centuria.