INVESTIGADORES
RODRIGUEZ ZOYA Paula Gabriela
artículos
Título:
La producción de enfermedad en el paradigma de la salud del siglo XXI
Autor/es:
PAULA G. RODRÍGUEZ ZOYA
Revista:
Anagramas
Editorial:
Universidad de Medellín
Referencias:
Lugar: Medellín; Año: 2013 vol. 11 p. 37 - 52
ISSN:
1692-2522
Resumen:
Este trabajo pone en relación el imperativo de cuidado del cuerpo y la salud para alcanzar una salud perfecta y el fenómeno de expansión de la medicalización a través de la invención de enfermedades. La tesis central sostiene que la imbricación de ambos fenómenos constituye los fundamentos del paradigma sanitario que se arraiga en las sociedades occidentales del siglo XXI. La investigación problematiza la articulación de dichos fenómenos a partir de la circulación social de significaciones en torno a la salud, la enfermedad y el cuidado del cuerpo y la salud, producidas por discursos que atraviesan los procesos de medicalización de la condición humana y de la vida cotidiana. Se sistematizan los resultados del análisis de discurso de un corpus de cincuenta spots publicitarios referentes a productos médicos y cosméticos, emitidos en televisión abierta y cable en Argentina en 2009. El análisis del discurso publicitario de la industria farmacéutica permite reconstruir el sistema significante del imperativo de salud perfecta que opera como un dispositivo para la invención de enfermedades y la medicalización de la vida cotidiana.