INVESTIGADORES
DEL MONACO Romina Laura
artículos
Título:
(Re) conocer, diagnosticar y cuidar dolores que ?no se ven?: narrativas encontradas sobre la migraña en Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
DEL MONACO ROMINA
Revista:
Periferia
Editorial:
Departamento de Antropología Social y Cultural de la Universitat Autónoma de Barcelona
Referencias:
Lugar: Barcelona; Año: 2015 vol. 20 p. 85 - 109
ISSN:
1885-8996
Resumen:
En este artículo se investiga la forma en que se construye el diagnóstico biomédico de la migraña, los relatos de aquellos que padecen estos dolores de cabeza y de sus vínculos cercanos. A diferencia de otros padecimientos crónicos, la migraña es un dolor con un doble estatus. A pesar de que los saberes expertos legitiman y dan forma al diagnóstico (aunque se carece de una etiología clara y precisa), se observan explicaciones múltiples y fragmentarias acerca de los motivos que producen el malestar combinando aspectos biológicos con dimensiones sociales tales como los modos de vida de quienes padecen. Asimismo, las formas de cuidar y convivir con la dolencia están atravesadas por una serie de sentidos atribuidos socialmente al dolor que se asocian con las excusas y exageraciones. La perspectiva teórica-metodológica se inscribe en el dominio de la antropología de la salud, siguiendo los lineamientos de la investigación cualitativa y, específicamente, el análisis de las narrativas. El trabajo de campo consistió, en primer lugar, en la realización de entrevistas en profundidad y observación participante en un hospital público del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. En segundo lugar, a través de la técnica de bola de nieve, se realizaron entrevistas a otras personas que padecían migraña y vínculos próximos (parejas, familiares, conocidos) por fuera de la institución.