INVESTIGADORES
KAMENETZKY Giselle Vanesa
artículos
Título:
Condicionamiento de lugar en ratas y etanol
Autor/es:
KAMENETZKY, G.; CUENYA, L.; PEDRÓN, V.; MUSTACA, A.
Revista:
International Journal of Psychology and Psychological Therapy
Editorial:
Asociación de Análisis del Comportamiento
Referencias:
Lugar: Almería; Año: 2007 vol. 7 p. 321 - 333
Resumen:
Uno de los procedimientos usados con animales no humanos para conocer el valor hedónico de las drogas es el condicionamiento de lugar (CL) en el cual se evalúa la preferencia o aversión hacia un contexto asociado previamente con una droga, inferido por el tiempo de permanencia en ese lugar, en comparación con otro asociado a un vehículo (salina). En este trabajo informaremos sobre distintos aparatos, procedimientos, medidas dependientes utilizadas en el CL y los resultados principales hallados con el uso de etanol. Finalmente se presenta un experimento de CL con ratas en el cual se utilizó un diseño intra-intersujeto. Consistió en tres fases: (1) pre-test, preferencia de las ratas hacia dos contextos lugar negro (LN) y lugar blanco (LB); (2) condicionamiento, cada animal del grupo experimental recibió ensayos alternados de etanol (dosis 0.5 g/kg) asociados al contexto no preferido y solución salina al preferido; los del grupo control, recibieron salina asociado a ambos contextos; (3) post-test igual al pre-test. En ambas pruebas se midió el tiempo de permanencia de las ratas en cada contexto. Los animales tratados con etanol revirtieron la preferencia de lugar, mientras los del grupo salina no la modificaron. De este estudio se infiere que bajo la dosis utilizada, el etanol tiene un valor hedónico positivo.