INVESTIGADORES
MOLINE Martin
artículos
Título:
Posibles mecanismos de fotoprotección en levaduras
Autor/es:
DIEGO LIBKIND; MARTÍN MOLINÉ; MARÍA VAN BROOCK
Revista:
Radiobiología
Referencias:
Año: 2004 p. 84 - 88
ISSN:
1579-3087
Resumen:
Los microorganismos (MO) se encuentran constantemente expuestos a los efectos positivos ynegativos de la luz que reciben del ambiente. Mientras los MO fotosintéticos utilizan la radiación solar como fuente de energía, los MO heterótrofos, como las levaduras, han desarrollado estrategias para la disminución del daño producido por la radiación solar, en particular por la radiación ultravioleta (RUV). Los posibles mecanismos de fotoprotección presentes en levaduras incluyen, la síntesis de compuestos antioxidantes (pigmentos carotenoides) y de absorción UV (micosporinas). Los carotenos encontrados frecuentemente en levaduras son el β-caroteno, el toruleno y la torularrodina y su capacidad antioxidante está extensamente documentada. Las micosporinas en cambio, han sido descubiertas recientemente en levaduras y se conoce que sólo algunas especies sintetizan un compuesto de absorción máxima en 310 nm: micosporina-glutaminol-glucósido (MGG). Su función de fotoprotección en levaduras no está aún comprobada. Sin embargo, la síntesis de pigmentos carotenoides y/o de micosporinas es una característica preferentemente de levaduras basidiomicéticas, las cuales se encuentran con mucha mayor frecuencia en ambientes extremos que las levaduras ascomicéticas.