INVESTIGADORES
NAVA Santiago
artículos
Título:
Registros de Garrapatas de Importancia Médico-Veterinaria detectadas ocasionalmente en la Argentina
Autor/es:
NAVA S, LARESCHI M, MANGOLD A.J, GUGLIELMONE A.A.
Revista:
Revista Fave Ciencias Veterinarias
Referencias:
Año: 2004 vol. 3 p. 61 - 65
ISSN:
1666-938X
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:none; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-TRAD; mso-fareast-language:ES;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:72.0pt 90.0pt 72.0pt 90.0pt; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Mediante la revisión de especimenes depositados en el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores de la Universidad de La Plata , se registró la presencia de Argas neghmei sobre un hospedador indeterminado en General Roca (Río Negro) en el norte de la Patagonia. Esto amplía considerablemente la distribución de esta especie que aparenta estar establecida sólo en regiones áridas. La presencia de la especie paleártica Argas persicus o una especie críptica, fue confirmada para la Argentina desde un hospedador y localidad desconocidos. Finalmente, se determinó que el caballo es un nuevo hospedador de la ninfa de Amblyomma coelebs a partir de la muda en adultos de ninfas ingurgitadas obtenidas en el Parque Nacional El Rey, provincia de Salta.