INVESTIGADORES
GONZÁLEZ ALVO Luis Gabriel
artículos
Título:
La reforma penitenciaria en "el subtrópico de la República" (Tucumán, Argentina, 1881-1927)
Autor/es:
LUIS GABRIEL GONZÁLEZ ALVO
Revista:
Pilquen
Editorial:
Universidad Nacional del Comahue
Referencias:
Lugar: Viedma; Año: 2015 vol. 18 p. 23 - 39
ISSN:
1851-3123
Resumen:
Este artículo busca contribuir al estudio de la reforma penitenciaria en Argentina entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, tomando como centro de su análisis a la provincia de Tucumán.Sus objetivos consisten en realizar una reconstrucción histórica del proceso de edificación de la penitenciaría, explorar los motivos que impulsaron a la clase dirigente tucumana a emprender una obra de esa envergadura a comienzos de 1880, abordar los discursos que sustentaron la reforma y profundizar sobre los modos en que esta transformación del castigo se llevó a cabo. La reforma penitenciaria, entendida como proyecto de racionalización del castigo, fue mucho más allá de la construcción de edificios especiales, ya que demandaba la creación de una infraestructura administrativa con presupuestos considerables, un gran número de personal calificado, así como una red de instituciones, conocimientos técnicos y un discurso de las ciencias sociales. Estos factoreshan sido estudiados en lo que respecta a Buenos Aires, pero poco se sabe de casos provinciales. Por esta razón se analizarán los orígenes de la reforma penitenciaria argentina tomando como ejemplo la primera experiencia penitenciaria en Tucumán.