INVESTIGADORES
ESPINOSA Silvana Laura
artículos
Título:
Disponibilidad, circulación y uso de materias prima líticas en las cuencas de los lagos Tar y San Martín (provincia de Santa Cruz, Argentina)
Autor/es:
ESPINOSA, SILVANA LAURA; BELARDI, JUAN BAUTISTA; BARRIENTOS, GUSTAVO; CAMPAN, PATRICIA; SÚNICO, ALEJANDRO
Revista:
Intersecciones en Antropologia
Editorial:
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Referencias:
Año: 2015
ISSN:
1666-2105
Resumen:
Los artefactos líticos de la cuenca de los lagos Tar y San Martín fueron manufacturados en una importante variedad de rocas de diferente génesis. Se presentan las fuentes y lugares de proveniencia de rocas locales (toba silicificada verde y basalto). Se interpreta la circulación y uso de éstas conjuntamente con otras alóctonas como la obsidiana de la Pampa del Asador y la limolita de lago Cardiel, con el fin de conocer acerca del uso del espacio por parte de las poblaciones cazadoras recolectoras. La ocurrencia de artefactos de sílice obedecería a la presencia local de nódulos, aunque su diversidad sugiere el empleo de otros de proveniencia desconocida. El paisaje arqueológico indica la existencia de diferentes formas y vías de circulación de rocas, tanto en la escala regional como suprarregional, y el equipamiento tanto de espacios como de individuos, sugiriendo redundancia y planificación en el uso del espacio. Se manifiesta el uso no restringido de aquellas rocas de disponibilidad local, particularmente, en relación con el tamaño de las piezas, aunque han tenido una circulación espacialmente acotada. Esto difiere del uso dado a las rocas alóctonas. Así, la disponibilidad de rocas, la circulación y el uso de artefactos líticos muestran tendencias y patrones que permiten modelar las formas de uso del espacio por parte de las poblaciones cazadoras recolectoras a lo largo del Holoceno en diferentes escalas espaciales.