INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Adolfo Luis
artículos
Título:
Efectos de la ceniza volcánica sobre la función pulmonar en una cohorte de personas mayores de 45 años en Bariloche (Argentina).
Autor/es:
BENITEZ, S; SOBRINO, E; CALANDRELLI, M; GUTIERREZ, L; IRAZOLA, V.; RUBINSTEIN, A.
Revista:
Revista americana de medicina respiratoria
Editorial:
RAMR
Referencias:
Año: 2014
ISSN:
1852-236X
Resumen:
Casi 500 millones de personas viven dentro de los límites de exposición de los volcanesactivos. En junio de 2011, el complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle, situado en elnorte de la Patagonia chilena, comenzó un ciclo eruptivo emitiendo un enorme volumende cenizas. Los vientos dispersaron este material hacia el SE afectando a la ciudad deSan Carlos de Bariloche, Argentina. El estudio de cohortes CESCAS y su rama respiratoria,PRISA (Pulmonary Risk in South America Study), se estaba realizando en esaciudad. Se utilizaron los datos del estudio PRISA para tratar de responder a la preguntade si la presencia de ceniza volcánica afectó la función respiratoria de los residentes deBariloche. Tomamos muestras de 767 pruebas de función pulmonar durante los tresmeses anteriores (n = 297) y seis meses después (n = 470) de la erupción volcánica. Losparticipantes no eran los mismos antes y después de la exposición, pero pertenecían a lamuestra originalmente seleccionada e incluida en el estudio PRISA. El objetivo fue evaluarsi la exposición a la ceniza volcánica se asoció a alteraciones en la función pulmonarevaluada por espirometría. No se encontraron diferencias en FEV1 pre-broncodilatador(p = 0,30), FEV1 post-broncodilatador (p = 0,19), FVC pre-broncodilatador (p = 0,51)o FVC post-broncodilatador (p = 0,26) entre los grupos no expuestos y expuestos.Tampoco hubieron diferencias en la tasa de respuesta a broncodilatador (p = 0,87) oen el subgrupo de asma y EPOC. La exposición a la ceniza volcánica no se asoció conningún efecto sobre la función respiratoria en una cohorte representativa de la poblaciónde San Carlos de Bariloche.