INVESTIGADORES
FERNANDEZ Diego Ariel
artículos
Título:
El impacto de la política cambiaria en la estructura agraria pampeana en la primera década del siglo XXI
Autor/es:
DIEGO ARIEL FERNÁNDEZ
Revista:
Perspectivas
Editorial:
Facultad de Economía - Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Referencias:
Lugar: San Luis Potosí; Año: 2015 vol. 9 p. 55 - 72
ISSN:
2007-2104
Resumen:
La fijación cambiaria que supuso el Plan de Convertibilidad presionó sobre la producción interna de bienes transables, como es el caso de los granos pampeanos. Sin embargo, esta política posibilitó una dinámica de precios relativos que operó como diferenciador entre las unidades productivas. Dado que entre los insumos priman los bienes transables, los mismos resultaron abaratados en comparación con el IPC. Esto determinó que el poder de compra de los ingresos prediales resultase fuertemente mermado en términos de la canasta de consumo, lo que puso en jaque a las pequeñas y medianas explotaciones que deben destinar una parte considerable de su ingreso a ese fin, mientras que no afectó a aquellas en las que, por su envergadura, dicho ?costo? resulta despreciable. En este trabajo se analiza lo ocurrido tras la devaluación de 2002. Esta operó inversamente, descomprimiendo la situación que se había generado en este plano. Sin embargo, la misma, no propició una dinámica de precios relativos que retrotrajera la situación al período anterior.