INVESTIGADORES
GONZALEZ German Esteban
artículos
Título:
Ejercicio y remodelado ventricular post-infarto agudo de miocardio en el conejo
Autor/es:
RODRÍGUEZ M,; GONZÁLEZ GE,; MORALES C,; BERTOLASI C,; GELPI RJ
Revista:
Revista Argentina de Cardiología
Editorial:
Estudio Sigma SRL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2001 vol. 69 p. 536 - 539
ISSN:
0034-7000
Resumen:
RESUMEN El efecto del ejercicio sobre el remodelado ventricular posinfarto de miocardio es discutido. Este estudio se realiz6 con el objetivo de evaluar si el ejercicio moderado iniciado en estadios tempranos del infarto modifica el grado de dilataci6n ventricular. Se utilizaron conejos New Zealand, que fueron sometidos a ligadura de un brazo prominente de la arteria coronaria y divididos en tres grupos: grupo "sham" (Gl ; n = 7), grupo con infarto sedentario (G2; n = 4) y grupo con infarto + ejercicio moderado en treadmill (G3; n = 6), iniciado a los 18 dias de evoluci6n. Los conejos se sacrificaron a los 56 dias poscirugia y los corazones se perfundieron en forma retr6grada segtin la tecnica de Langendorff . Se realizaron curvas de presi6n (PDFVI)-volumen. El tamano del infarto se midi6 mediante analisis morfometrico . El tamano del infarto (X ± ES) fue Gl: 0,0 ± 0,0 ; G2: 20,55 ± 0,94; G3: 19,15 ± 1,47. En el grupo con infarto existi6 un desplazamiento de la relaci6n P-V a la derecha y en el G3 este desplazamiento fue aun mayor, con diferencias significativas (p < 0,05) respecto de G1 y de G2. Podemos concluir que el ejercicio moderado iniciado en estadios tempranos del infarto tiene un efecto desfavorable sobre el remodelado ventricular.