INVESTIGADORES
SALERNO Gustavo Mauricio
artículos
Título:
Acerca de la politización y la proletarización de los intelectuales
Autor/es:
GUSTAVO SALERNO
Revista:
Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política
Editorial:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Instituto de Filosofía) Madrid
Referencias:
Lugar: Madrid (España); Año: 2009 p. 181 - 199
ISSN:
1130-2097
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El presente trabajo se articula en dos partes; en la primera reconstruyo el tema del mismo, a saber: la cuestión de la proletarización y la politización de los intelectuales, tal como fue planteada por W. Benjamin; en la segunda, estudio dicha problemática desde algunos conceptos centrales de dos marcos teóricos para los cuales aquélla no fue pensada, la filosofía de G. Simmel y la sociología del conocimiento de K. Mannheim. Pongo en relación con éstos además algunas referencias de la filosofía del lenguaje contemporánea. El objetivo de todo ello no es el de obtener una nueva respuesta a la problemática, cuanto reconstruir las condiciones que la posibilitarían.