INVESTIGADORES
MARIN BRIGGILER Clara Isabel
artículos
Título:
Mecanismos moleculares del proceso de fecundación. Parte 2. La interacción espermatozoide-ovocito
Autor/es:
VAZQUEZ-LEVIN MH; MARÍN BRIGGILER CI
Revista:
Revista Argentina de Andrología
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 vol. 16 p. 88 - 96
Resumen:
La fecundación involucra una secuencia coordinada de interacciones moleculares entre el espermatozoide y el óvulo que dan origen a una zigota. Mientras son transportados en el tracto reproductivo de la mujer hacia el sitio de la fecundación, los espermatozoides 1) sufren cambios conocidos en conjunto como capacitación espermática, 2) desarrollan un patrón de motilidad vigorosa, llamado hiperactivación, que facilita su acercamiento y la penetración de las envolturas del óvulo, y 3) estarían sometidos a mecanismos de guía de termotaxis/quimiotaxis. En la vecindad del óvulo, ñlos espermatozoides se unen a la matriz que lo rodea, llamada zona pellucida (ZP), y sufren la exocitosis acrosomal (EA); los espermatozoides reaccionados penetran la ZP, alcanzan el espacio perivitelino, y se unen y fusionan a la membrana plasmática del óvulo, permitiendo el ingreso de la cabeza espermática al citoplasma ovocitario y la decondensación del núcleo espermático. El trabajo de revisión publicado en el número 1 de la RAA 2007 ha presentado una revisión de los mecanismos moleculares subyacentes a los eventos de transporte espermático al sitio de la fecundación. En el presente trabajo se hará una reseña del proceso de interacción óvulo-espermatozoide, describiendo 1) la composición y funciones de la ZP, 2) algunas proteínas espermáticas que participan en la interacción gamética, y 3) aspectos de los mecanismos involucrados en dicho proceso.