INVESTIGADORES
MESSINEO Pablo Geronimo
artículos
Título:
El poblamiento temprano de las llanuras pampeanas de Argentina y Uruguay
Autor/es:
GUSTAVO G. POLITIS; PABLO G. MESSINEO; CRISTIAN A. KAUFMANN
Revista:
Complutum
Editorial:
Departamento de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2004 p. 207 - 224
ISSN:
1131-6993
Resumen:
En este articulo se resume y discute, a partir de la información disponible, el poblamiento inicial (12.300-8.000 años AP.) de las llanuras pampeanas de Argentina y Uruguay dentro del marco del poblamiento humano del continente. Las evidencias resumidas en este artículo indican que estas llanuras fueron inicialmente pobladas por seres humanos hace ca. 12.300 años A.P. Los datos generados en las últimas décadas, en el marco de proyectode investigación regionales, no apoyan el modelo de poblamiento americano tardío, conocido como ?Clovis First?, ni tampoco una ocupación muy temprana del continente (de decenas de miles de años). La información obtenida indica que las bandas de cazadores-recolectores a finales del Pleistoceno se caracterizaban por una alta movilidad residencial, explotando una amplia variedad de ambientes y usando de materias primas locales y exóticas. Estos grupos basaron parte de su dieta en el consumo generalizado de mamíferos terrestres, en la cual algunos mamíferos extinguidos (como caballo americano y megaterio) pudieron haber cumplido un rol destacado. Estas bandas compartieron con otros grupos contemporáneos del Cono Sur un modelo particular de punta de proyectil, denominada ?cola de pescado?, que fue dominante en la tecnología de la región entre ca. 11.000 y 10.000 años AP.