INVESTIGADORES
MESSINEO Pablo Geronimo
artículos
Título:
Persistencia ritual entre cazadores-recolectores de la llanura pampeana.
Autor/es:
GUSTAVO G. POLITIS; PABLO G. MESSINEO; CRISTIAN A. KAUFMANN; MARÍA P. BARROS; MARÍA C. ALVAREZ; VIOLETA DI PRADO; ROCIO SCALICE
Revista:
Boletín de Arqueología de la PUCP
Editorial:
Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú
Referencias:
Lugar: Lima; Año: 2005 p. 67 - 90
ISSN:
1029-2004
Resumen:
En este trabajo se discuten y resumen las evidencias obtenidas a partir de estudios multidisciplinarios (geológicos, paleoambientales, líticos, arqueofaunísticos y tafonómicos, etc.) del sitio Calera (Sierras Bayas, región pampeana, Argentina). Este sitio se presenta como un depósito excepcional de origen ritual producido probablemente como consecuencia de varias ceremonias llevadas a cabo en las inmediaciones. En el sitio se registraron cuatro cubetas excavadas intencionalmente, entre ca. 3400 y 1750 años AP, que fueron rellenadas con materiales arqueológicos y sedimentos alóctonos. Entre los materiales se destacan más de 6000 artefactos líticos de diferentes materias primas locales y no locales, aproximadamente 400 instrumentos líticos, 310 tiestos de alfarería (algunos con motivos figurativos antropomorfos), 1760 restos de pigmentos minerales, 4 moluscos marinos, una hacha de granito, una cuenta de valva, una estatuilla cilíndrica decorada de forma fálica y varios instrumentos sobre hueso y astas. También se registró un número aún indeterminado (varios miles) de restos óseos de 18 especies de mamíferos (guanaco, venado, carnívoros, mesomamíferos y micromamíferos), 6 aves, 3 peces y posiblemente reptiles. Las características excepcionales del sitio permiten abordar aspectos ideacionales y sociales de los cazadores-recolectores pampeanos y discutir la visibilidad arqueológica de los sitios de encuentro o agregación.