INVESTIGADORES
MINGO ACUÑA ANZORENA Maria Elena
artículos
Título:
Género y trabajo: la participación laboral de las mujeres en la agricultura del Valle de Uco, Mendoza, Argentina
Autor/es:
MINGO, ELENA
Revista:
Papeles de Trabajo
Editorial:
IDAES-UNSAM
Referencias:
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2011 p. 172 - 188
ISSN:
1851-2577
Resumen:
Resumen La perspectiva de la división sexual del trabajo torna visibles las características de la inserción laboral de las mujeres. Este enfoque permite observar el peso de los roles sociales vinculados a los sexos en los mercados de trabajo. Dichos roles asocian lo femenino con una serie de cualidades naturalizas, por un lado, y con la exclusividad en las responsabilidades por el trabajo reproductivo, por el otro. Esto confiere particularidades en las trayectorias laborales, a la vez que conforma estereotipos de trabajo remunerado femenino adaptables a empleos temporarios de baja remuneración y calificación dentro del sector agrícola. El objetivo de este artículo es presentar, desde los discursos de las trabajadoras agrícolas, la incidencia de los estereotipos de género difundidos en la zona de estudio en sus inserciones laborales en la agricultura y el vínculo que se establece entre la construcción del ciclo ocupacional y la composición del hogar, teniendo en cuenta el rol que las trabajadoras ocupan en ellos. En esta línea, se observan inserciones laborales que emergen de ciertas y determinadas aptitudes atribuidas a las mujeres que restringen el acceso a determinados puestos de trabajo acortando sus ciclos ocupacionales. Los avances que se presentan en este artículo son producto de sucesivas etapas de trabajo de campo, realizadas entre 2005 y 2009 donde se realizaron entrevistas a trabajadoras asalariadas utilizando la historia de vida para reconstruir sus trayectorias laborales en el contexto de las etapas del ciclo vital atravesadas por las trrabajadoras.