INVESTIGADORES
GRECO Mauro Ignacio
artículos
Título:
Pensamientos encarna-dos y emociones corpo-rizadas: impresiones sobre una entrevista cualitativa en profundidad a dos vecinos de un excentro clandestino”,
Autor/es:
MAURO GRECO
Revista:
Antropologia de la Subjetividad
Editorial:
Paula Cabrera (Argentina)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 p. 1 - 19
Resumen:
Thomas Csordas [1988] expone su teoría del embodiment (in-corpo-ración) comoparadigma de investigación antropológica: su teoría de la incorporación, retomando aBourdieu y Merleau-Ponty [1945] y señalando las que considera sus limitacionesrespectivas, como colapso de las dicotomías metafísicas occidentales cuerpo-mente,cognición-emoción, individuo-sociedad, sujeto-objeto, público-privado. Michelle Rosaldo[1984], por su parte, desarrolla su teoría de los embodied thoughts (pensamientoscorporizados), “pensamientos filtrados con la aprensión de que ‘yo estoy implicado” [Lutz& White, 1986], como concepción de las emociones crítica a su definición positivista comoantagónicas de lo intelectual. Retomando sendas complejizaciones, puntualmente en torno ami investigación doctoral sobre memorias y responsabilidades colectivas para con la últimadictadura a partir -en parte- de una etnografía de las vecindades de un excentro clandestino,pretendo recapitular aquellas problematizaciones para pensar los cuerpos y emocionesexistentes en el marco de entrevistas cualitativas en profundidad a vecinos de aquellosentornos. ¿Qué cuerpos son construidos en la entrevista etnográfica? ¿Constituyen estoscuerpos un bicéfalo cuerpo de la entrevista? ¿Cómo tratar las emociones emergentes en elmarco del diálogo sobre asuntos sensibles de nuestro traumático pasado reciente? Estetrabajo pretenderá una aproximación a la problematización de estos interrogantes