INVESTIGADORES
GRECO Mauro Ignacio
artículos
Título:
El conflicto generacional judío en el cine de Burman: una aproximación
Autor/es:
GRECO, MAURO
Revista:
Question
Editorial:
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICom) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2011 vol. 1 p. 1 - 7
ISSN:
1668-5687
Resumen:
El presente trabajo se propone un análisis de las representaciones del conflicto generacional judío en el cine de Daniel Burman: Esperando al mesías (2000), El abrazo partido (2003), Derecho de familia (2005), El nido vacío (2008) y Dos hermanos (2010). Su objetivo será poner a prueba nuestra hipótesis de trabajo según la cual las des-aveniencias, in-comunicaciones y mal-entendidos entre diferentes generaciones dables de ser halladas en el cine de Burman se enmarcan en una tradición, el judaísmo, que combina al mismo tiempo tradicionalismo y modernidad. Aquí la idea de clivaje (cleavage) (Horowitz & Lissak, 1989:49), como gramática de compresión de una formación social, resultará nodal. Y, puntualmente, el clivaje generacional (the generational cleavage) (Eisenstadt, 2009:85), como cifra a partir de la cual los conflictos sociales son leídos.  El pre-supuesto que da por sentado el presente trabajo es la existencia del conflicto generacional mismo, hipo-tesis que será retomada también en sus denegaciones (Arber & Attias-Donfut, 2000:69). Asimismo, no podría desarrollarse el presente trabajo sin someter a discusión otro de los presupuestos que abriga la expresión conflicto generacional judío: ¿Qué es lo judío? ¿Quién es judío? ¿Qué tiene que ver lo generacional con ello?