INVESTIGADORES
BALBI Fernando Alberto
artículos
Título:
La antropología económica y política ante el Mercosur. Reflexiones desde el caso de la provincia de Entre Ríos.
Autor/es:
BOIVIN, MAURICIO; ROSATO, ANA; BALBI, FERNANDO ALBERTO; AYERDI, CECILIA
Revista:
NOTICIAS DE ANTROPOLOGIA Y ARQUEOLOGIA
Editorial:
EQUIPO NAYA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 1997 p. 1 - 14
ISSN:
0329-0735
Resumen:
Nota: -Ciudad Virtual de Antropología y Arqueología es un portal que publicar artículos en la especialidad. Puesto que no existe una versión impresa del medio, la publicación no tiene números de página.  El original tiene una extensión de 14 páginas A4 en letra Times New Roman de 12 puntos, con interlineado simple. En consecuencia, se han introducido los números 1 y 14 en los campos correspondiente a fin de evitar que el sistema rechace la entrada.  Se ha diagnosticado la caducidad de los métodos y los enfoques característicos de la antropología social ante la así llamada "globalización". Sin embargo, todos los procesos sociales están enraizados en relaciones sociales localizadas. Esto permite a la antropología social rescatar sus métodos y herramientas conceptuales tradicionales, centrando los análisis de los procesos económicos y políticos "globales" y regionales en sus circunstancias locales, de modo de considerarlos como particulares y locales. Ilustramos esta perspectiva a través del análisis de la situación de la producción primaria de la provincia argentina de Entre Ríos frente al Mercosur y del proceso de integración entre esa provincia y el estado de Río Grande do Sul.