INVESTIGADORES
CALZADO Mercedes Celina
artículos
Título:
Violencia urbana y subjetividades victimizantes: sentidos y experiencias organizativas de las víctimas de la inseguridad en Argentina
Autor/es:
CALZADO, MERCEDES CELINA
Revista:
Papeles del CEIC
Editorial:
Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva), Universidad del País Vasco
Referencias:
Lugar: San Sebastián; Año: 2014 vol. 2014 p. 1 - 30
ISSN:
1695-6494
Resumen:
La violencia urbana introduce en América Latina modalidades de narrar las experiencias de victimización. En las sociedades de seguridad se reconfiguran las subjetividades y se redefinen discursos y prácticas políticas individuales y colectivas. Este artículo reflexiona acerca de los modos en que se constituyen los discursos de los grupos organizados de víctimas de la inseguridad en Argentina ¿La experiencia individual define la subjetividad? ¿Ser familiar de una víctima fatal (o no) de la criminalidad establece los parámetros desde los cuales se explica la experiencia? ¿O se ordena a partir de definiciones previas de verdad, conceptos preexistentes que nominalizan el sufrimiento? Desde un conjunto de entrevistas realizadas a familiares de víctimas de la inseguridad, se reflexiona sobre las experiencias que originan un sujeto colectivo atravesado por la violencia urbana. Esta investigación propone una tipología con cinco clases de vocabularios de intervención de los grupos organizados de víctimas de la inseguridad: colectivos tópicos, colectivos categóricos, colectivos de cercanías, colectivos ?manzaneros? y Colectivos mínimos.