INVESTIGADORES
ARETA Juan Ignacio
artículos
Título:
Notas sobre historia natural y distribución del Churrín Grande (Eugralla paradoxa) en Argentina.
Autor/es:
VIDOZ F; ARETA JI
Revista:
ORNITOLOGIA NEOTROPICAL
Editorial:
NEOTROPICAL ORNITHOLOGICAL SOC
Referencias:
Lugar: ALEMANIA; Año: 2013
ISSN:
1075-4377
Resumen:
El Churrín Grande (Eugralla paradoxa) abarca en Argentina una estrecha franja de aproximadamente300 km de largo y 30 km de ancho sobre la frontera con Chile, en el sudoeste de las provinciasde Neuquén y Río Negro, y en el noroeste de Chubut. Aunque fue considerado restringido a la selvavaldiviana está presente en localidades alejadas de los sectores más húmedos del bosque, aparentementemás relacionado con arbustales muy cerrados cercanos a pequeños arroyos (cualquiera sea sucomposición florística) y pasos cordilleranos inferiores a los 1000 m s.n.m. que la conecten con núcleosde dispersión de la región valdiviana chilena, que con las precipitaciones y el bosque higrófilo climáxicoargentinos. Considerado hasta ahora raro en Argentina, el Churrín Grande llega a ser común en algunossitios de los Parques Nacionales Lago Puelo y Nahuel Huapi y áreas cercanas; su aparente expansióngeográfica en Argentina pareciera deberse a la aparición de nuevos hábitats secundarios como los densosarbustales de rosa mosqueta (Rosa rubiginosa). Describimos e ilustramos con sonogramas seistipos de vocalizaciones: tres llamados de contacto, dos voces de proclamación y un llamado de alarma.