INVESTIGADORES
DEL MONACO Romina Laura
artículos
Título:
Auto cuidado, adherencia e incertidumbre: tratamientos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña
Autor/es:
DEL MONACO ROMINA
Revista:
Salud Colectiva
Editorial:
Instituto de Salud Colectiva-Universidad Nacional de Lanús
Referencias:
Lugar: Buenos Aires-Lanús; Año: 2013 p. 65 - 78
ISSN:
1851-8265
Resumen:
En este escrito se exploran y analizan, desde las Ciencias Sociales, algunas particularidades de los tratamientos para la migraña desde un enfoque relacional que articula los dichos de los profesionales con las experiencias de los pacientes en los servicios de salud y en sus trayectorias y prácticas de cuidado cotidianas con este dolor. Se realizó una investigación cualitativa a través de entrevistas semi estructuradas a médicos neurólogos y pacientes en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el saber biomédico, la migraña carece de condiciones fácticas de verificación, de una etiología precisa y de tratamientos eficaces. Entonces, se observan un conjunto de procesos por medio de los cuales la biomedicina delega en los pacientes parte de la responsabilidad del curso de su dolencia a través de una lógica de (auto) cuidado. Es decir, los sujetos deben realizar numerosos cambios en sus modos de vida a fin de evitar la aparición de los dolores de cabeza. Sin embargo, como no existen certezas en torno a la eficacia de estas modificaciones, la cotidianidad se recubre de incertidumbre y de la exigencia de seguir pautas de cuidado cuyo cumplimiento es valorado no sólo por los profesionales sino también socialmente. La adherencia a los tratamientos médicos se convierte en una práctica "moralmente correcta" que establece un límite entre sujetos "saludables", "responsables" y "comprometidos" y aquellos que no lo son.