INVESTIGADORES
MARADEI Maria Guadalupe
artículos
Título:
El policial en la orilla: funciones de la parodia en Los casos de don Frutos Gómez de Velmiro Ayala Gaula
Autor/es:
GUADALUPE MARADEI
Revista:
Anuario de Investigaciones 2012
Editorial:
Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2013 p. 3 - 18
ISSN:
1853-8452
Resumen:
El trabajo surge del interés por los modos de historización de distintos géneros de la literatura argentina y, en ese marco, se propone un análisis de rasgos particulares del género policial que han sido escasamente atendidos por las periodizaciones de la crítica . Entre la totalidad de textos producidos desde los inicios del policial en nuestro país hasta las manifestaciones actuales, abordaremos el período que algunos autores distinguen como el segundo de los tres momentos de desarrollo del género en nuestro medio: los años ´40 y ´50 del siglo XX. Dicho lapso ha sido caracterizado como la instancia de afianzamiento que permite que el policial clásico llegue incluso a ser parodiado. No nos detendremos en los exponentes de esta etapa más citados por la crítica nacional (a los que más adelante haremos referencia) sino que trataremos de comprender cómo se inserta en la historia (general y nacional) del género una selección de cuentos breves del escritor correntino Velmiro Ayala Gauna (1905-1967). Los relatos seleccionados forman parte del volumen de trece cuentos Los casos de don Frutos Gómez (publicado en 1955 y llevado al cine en 1958 ) y, como el título lo indica, presentan como común denominador la presencia del personaje del comisario don Frutos Gómez. En esta oportunidad, haremos especial referencia a siete de ellos: "El arribo", "La pesca", "El psicoanálisis", "La pesquisa de don Frutos", "La justicia de don Frutos", "Don Frutos va a la ciudad" y "El accidente".