INVESTIGADORES
GARCIA Lila Emilse
artículos
Título:
Hacia un Derecho Humano Preventivo. O sobre las obligaciones estatales según los principios de la sustentabilidad ambiental
Autor/es:
GARCÍA, LILA
Revista:
El Dial.com
Editorial:
Abremática
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2005 vol. DC p. 1 - 2
ISSN:
1852-9232
Resumen:
Los Derechos Humanos nacieron universales y luego se universalizaron; actualmente enfrentan, además, un mundo globalizado. En este marco, el presente trabajo sostiene dos manifestaciones de tales caracteres (la denominada ?Tercera Generación? de derechos y la simultáneo esfumamiento de la compartimentación entre las ?categorías? anteriores) que deberían alcanzar a las correspondientes obligaciones que los garantizan: a esto lo hemos denominado anteriormente socialización de los derechos y de sus correspondientes obligaciones (aunque el énfasis sobre ellas no ha sido muy marcado). Esto se erige como primer paso hacia una interpretación que permita tutelar los menoscabos al (derecho al) medio ambiente en la dinámica del sistema interamericano de protección de derechos humanos; una vía subsidiaria frente a la eventual falta de respuesta en los respectivos ordenamientos internos. Así, las obligaciones que los Estados asumieron en virtud del Derecho Internacional Ambiental son los parámetros desde los cuales se establece el alcance de las obligaciones que garantizan aquellos derechos que, por su íntima relación con el medio ambiente (derecho a la vida, a la integridad física, etc.), permiten (indirectamente) tutelarlo. Dentro de esta idea, se destacan los principios preventivo y precautorio, propios del Derecho Ambiental, que serán una guía para fijar las obligaciones de los Estados en la materia.