INVESTIGADORES
GARCIA Lila Emilse
artículos
Título:
Derechos humanos en la agenda K(irchner): ¿occidentalismo dependiente o autonomía relacional??
Autor/es:
GARCÍA, LILA
Revista:
Aportes Andinos
Editorial:
Universidad Simón Bolívar
Referencias:
Lugar: Quito, Ecuador.; Año: 2008 p. 1 - 1
ISSN:
1390-1532
Resumen:
El presente trabajo parte de comprobar que los derechos humanos como producto indiscutido de (la vertiente naturalista) de la doctrina liberal y hasta funcionales al desarrollo del capitalismo han sido uno de los andamiajes del discurso de las potencias tanto en sus actuaciones multilaterales como unilaterales; específicamente, la promoción de (una cierta interpretación de) la cultura de la ?democracia? y los ?derechos humanos? ha sido el caballo de batalla de los Estados Unidos para imponer diversos puntos de su agenda. Ahora bien: el mapa de los gobiernos actuales del Cono Sur y especialmente de la gestión argentina han reivindicado el concepto (¿o una concepción?) de derechos humanos como marca de gobierno. ¿Se trata de un pliegue sobre el discurso de derechos humanos que sustenta la agenda de seguridad estadounidense o tiene un cuño propio que abona un autonomismo desde ?la periferia??