INVESTIGADORES
BIANCHI Carolina Paula
artículos
Título:
Efecto de un dispositivo intravaginal con progesterona sobre la actividad ovárica en yeguas cíclicas
Autor/es:
BIANCHI, C.P.; GUERRERO, R.; VIDELA DORNA, I.; CAVILLA, M.V.; ABA, M.A.
Revista:
InVet
Editorial:
Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. 13 p. 71 - 78
ISSN:
1514-6634
Resumen:
Se evaluó el efecto de un dispositivo intravaginal conteniendo progesterona más una inyección de prostaglandina F2α (PGF2α) al retiro del dispositivo y la aplicación de Gonadotrofi na Coriónica humana (hCG) al día 5 post retiro sobre la actividad ovárica en yeguas cíclicas. Adicionalmente, se evaluaron los porcentajes de preñez. Los animales se dividieron en: grupo T: animales tratados a partir del día 0 con dispositivo intravaginal conteniendo 1,38 g de progesterona durante 8 días más aplicación de PGF2α al retiro y al 5to día hCG a aquellos animales con un folículo ≥ 30 mm y grupo C: animales controles; sin tratamiento. Al 4to día post retiro los animales fueron puestos en servicio por monta natural en manada. El dispositivo indujo concentraciones plasmáticas de progesterona superiores a 2,1 ng ml-1 durante su exposición. En el 83,4% de los animales del grupo T (25/30) se observó la presencia de un folículo ovulatorio entre el retiro del dispositivo y el día de inyección de hCG: el 68% (17/25) ovuló como respuesta a la hCG, mientras que el 32% (8/25) lo hizo espontáneamente en los primeros 4 días post retiro. En los animales controles se registraron ovulaciones aleatoriamente. Al día 45 del retiro, la ecografía demostró un mayor porcentaje de yeguas preñadas en los primeros días post tratamiento en el grupo T, aunque las diferencias no fueron estadísticamente signifi cativas. Se concluye que la utilización de un dispositivo intravaginal en el protocolo descripto, resulta en una importante sincronización de la aparición de folículos ovulatorios alrededor del 5to día post retiro.