INVESTIGADORES
NAISHTAT Francisco
artículos
Título:
La democracia universitaria hoy: en busca de la comunidad perdida
Autor/es:
FRANCISCO NAISHTAT
Revista:
Pensamiento Universitario
Editorial:
Prometeo Libros
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2004 vol. 11 p. 45 - 56
ISSN:
0327-9901
Resumen:
Nos interesa aquí volver sobre la noción de democracia colegiada, la cual se encuentra en el cruce de varios cuestionamientos. Por una parte están los análisis sociológicos de corte realista, que apoyándose en los estudios organizacionales inaugurado por el enfoque de Burton Clark despeja en la universidad niveles de gobierno y de autoridad cuya compleja coordinación sería de otro orden que el de una democracia. Algunos llaman a esto “anarquía organizada”, elegante oxímoron que suele usarse para archivar el ideario democrático de la universidad en el museo de las simplificaciones utópicas del siglo pasado. Por otra parte la democracia colegiada se encuentra también cuestionada desde alternativas más radicalizadas, en la que se reivindica un demos de sufragio universal sin calificación del voto por claustros. Ante estas dos alternativas nos centramos aquí en establecer una concepción de la democracia colegiada que permita hacer frente a sus detractores. En un primer tiempo analizamos la oposición con la noción de anarquía organizada. En un segundo tiempo, se analizan las otras críticas. Se procede finalmente a ampliar el marco de comprensión de la democracia universitaria colegiada, incorporándole las nociones de comunidad, ciudadanía y servicio público, sin las cuales la noción nos parece quedar trunca. Se establece así un marco conceptual que nos parece poder reorientar las concepciones democráticas de la universidad y hacerlas compatibles con su renovación institucional.