INVESTIGADORES
NUSSBAUMER Beatriz Brigida
artículos
Título:
Pueblo, Territorio y Autonomía. Tensiones en los modos de construcción de los indígenas como sujetos de derecho en la Argentina
Autor/es:
NUSSBAUMER, B.
Revista:
Trabajo y Sociedad
Editorial:
Programa de Investigaciones sobre Trabajo y Sociedad, Maestría en Estudios Sociales para América Latina, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Santiago del Estero
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2014 vol. 23 p. 485 - 506
Resumen:
El artículo analiza las tensiones que emergen entre distintos modos de construcción de los indígenas como sujetos de derecho en la Argentina . El proyecto de reforma del Código Civil y Comercial de la Nación permite dar cuenta de las demandas que realizan las organizaciones indígenas hacia nuevas formas de relación entre los Pueblos Originarios y el Estado. En ese escenario el par ?comunidad-pueblo? es reconsiderado en función del reconocimiento efectivo de los indígenas como sujetos colectivos y políticos en la arena nacional. Respecto a las demandas territoriales, el par ?tierra-territorio? se constituye en una apertura para la discusión de los derechos de autonomía y control de los recursos naturales en un contexto nacional de intensas disputas por los mismos. Estas tensiones son resultantes de los avances logrados en el plano internacional, pero también de la diversidad de conflictos en los ámbitos locales. El análisis de ciertas dimensiones del proceso de emergencia y conflicto territorial de los Huarpe en la Provincia de Mendoza, permite ilustrar la interrelación global-local así como identificar los sentidos y lógicas particulares que imprimen los contextos provinciales a la cuestión indígena, en especial en cuanto a Pueblo, Territorio y Autonomía.