INVESTIGADORES
BUZAI Gustavo Daniel
artículos
Título:
Potencialidad de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la educación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIG) en el aula. Aportes desde la Geografía para la modelización espacial
Autor/es:
BUZAI, GUSTAVO; BAXENDALE, CLAUDIA; CRUZ, MARÍA DEL ROSARIO
Revista:
Anuario de la División Geografía
Editorial:
Universidad Nacional de Luján
Referencias:
Lugar: Luján; Año: 2012 p. 1 - 32
ISSN:
1851-7897
Resumen:
Con el inicio del siglo XXI la dimensión espacial ha cobrado particular importancia al momento de analizar y comprender el mundo que nos rodea. El desarrollo tecnológico actual ha posibilitado la aparición de determinadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que llevan a configurar el marco de vínculos globales basados en el formato digital, en el cual la tecnoliogía de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) ocupa una posición destacada. El presente trabajo analiza la potencialidad de los SIG como sustento aplicativo de las TIC en el aula y como herramienta fundamental que contribuye a apoyar el desarrollo de la inteligencia espacial de los alumnos.  Para lograrlo se considera al SIG en su papel aplicativo que apoya una revolución tecnológica (métodos y técnicas) y una revolución intelectual (teoría y epistemología). En este sentido se analiza su surgimiento como resultado del desarrollo científico-tecnológico, los paradigmas geográficos que le brindan sustento, la formación docente necesaria para utilizarlos y los conceptos fundamentales del análisis espacial. El camino recorrido encuentra su síntesis en una propuesta de práctica didáctica orientada a la modelización urbana, formalizando conceptos fundamentales en diferentes niveles de complejidad posibles de ser aplicados en la educación media.