INVESTIGADORES
CANESTRARO Maria Laura
artículos
Título:
¿Ilegales, irregulares, informales...?: aportes para un debate sobre el acceso al suelo.
Autor/es:
CANESTRARO MARÍA LAURA
Revista:
Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas.
Editorial:
Universidad Complutense de Madrid
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2013 p. 249 - 270
ISSN:
1578-6730
Resumen:
El debate latinoamericano en torno a la configuración de diversos mercados de tierras para el hábitat popular (Clichevsky; 1975, Smolka; 1981, Jaramillo; 1982) o los planteos sobre la necesidad de una reforma urbana (Hardoy y Moreno; 1972) se remonta a las décadas de 1970 y 1980, como parte de las reflexiones emergentes sobre el proceso de urbanización. Sin embargo, el meollo de las discusiones en relación al acceso al suelo en conflicto con el orden legal producido por el Estado se promueve recién - y sobre todo - a partir de la década de 1990, tanto a nivel académico como de políticas nacionales e internacionales de intervención en asentamientos precarios. En ese marco, las controversias sobre las aparentes antinomias legalidad-ilegalidad, formalidad-informalidad y/o regularidad-irregularidad en el acceso al espacio urbano constituyen un debate en sí mismo. Aquí nos proponemos rastrearlo, planteando diversos ejes de lectura y poniendo en cuestión algunas de las tesis centrales. Esta discusión pone en evidencia la complejidad del conflicto y remite al necesario diálogo entre las múltiples perspectivas - jurídica, económica y política- , que lo abordan, ya sea de manera conjunta como separada. En tal sentido, la revisión de dichas categorías y, con ello, la posibilidad de construir sentidos propositivos que superen las miradas fragmentarias y viabilicen el acceso a derechos fundamentales, constituye el desafío en el que aquí nos embarcamos.